Desempeño policial y confianza en la policía: comprendiendo la actitud ciudadana hacia la institución policial en Juliaca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47190/rcsaw.v4i2.120

Palabras clave:

Confianza policial, Desempeño policial, Crimen, Miedo al delito, Victimización

Resumen

La seguridad pública constituye una de las principales preocupaciones de la población en la ciudad de Juliaca. Si bien la mayoría de las investigaciones se han centrado en la percepción de la inseguridad, existe una limitada producción académica sobre la confianza en la institución policial en este contexto específico. En este marco, el objetivo del estudio fue determinar la influencia del desempeño policial percibido sobre la confianza en la policía a partir de una muestra de 398 ciudadanos residentes en Juliaca. Se adoptó un enfoque cuantitativo, con un alcance explicativo y un diseño no experimental, transversal y de tipo correlacional-causal. La información se recolectó mediante un cuestionario de encuesta adaptado de investigaciones previas. Para el análisis de los datos y la contrastación de la hipótesis se empleó el análisis de ecuaciones estructurales (SEM) de dos pasos, considerando como variable dependiente la confianza en la policía y como variable independiente dos factores del desempeño policial percibido: Eficacia en el control del delito y Eficacia en la prestación del servicio. Los resultados revelan que la confianza en la policía en Juliaca depende más de la percepción de eficacia en el servicio (significativa y fuerte; β=0.667; p-valor 0.003) que del control del delito (no significativo; β=0.145; p-valor 0.514), destacando la importancia del trato y la atención recibida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-03-29

Cómo citar

Vilca Colquehuanca, G. L., Machaca Chata, J. M., & Sucasaca Robles, A. M. (2025). Desempeño policial y confianza en la policía: comprendiendo la actitud ciudadana hacia la institución policial en Juliaca. Waynarroque - Revista De Ciencias Sociales Aplicadas, 4(2). https://doi.org/10.47190/rcsaw.v4i2.120