Pasar al contenido principal
INGENIERIA AMBIENTAL Y FORESTAL UNAJ

INGENIERÍA AMBIENTAL Y FORESTAL

 

ingenieria ambiental y forestal unaj

 

Perfil Profesional

 

 

  • Previene, monitorea y mitiga los impactos ambientales y forestales proponiendo planes de restauración.
  • Gestiona residuos orgánicos e inorgánicos producidos en el medio ambiente.
  • Formula proyectos de ingeniería ambiental y forestal para la solución de problemas.
  • Conoce, interpreta y aplica el marco regulatorio, las políticas públicas y los estándares nacionales e internacionales de gestión ambiental que le permitan actuaciones ambientales pertinentes.
  • Representa y/o predice una situación específica utilizando modelos para estudiar un problema ambiental y proponer soluciones técnicas.
  • Maneja racionalmente los recursos de agua, suelo, aire y cambio climático sin alterar el medio ambiente.

Área Forestal

  • Planifica, supervisa y controla la ejecución de actividades de manejo forestal.
  • Elabora estudios técnicos de proyectos de manejo de fuentes semilleras, reforestación y de mejoramiento genético, planes de manejo y de aprovechamiento de productos forestales maderables y no maderables.
  • Formula y asesora proyectos de desarrollo forestal o agroforestal, extensión, capacitación y asistencia técnica.
  • Genera y transfiere oportunamente información estratégica y técnica para el manejo de los recursos forestales.
  • Fomenta el uso y conservación de los recursos forestales.
  • Administra la articulación de la actividad forestal con la misión y el que hacer de distintas instituciones o ministerios.
  • Maneja racionalmente los recursos forestales, sin alterar el medio ambiente.

Campo Ocupacional

El campo profesional de la Carrera de Ingeniería Ambiental y Forestal está determinado por las actividades ambientales y forestales, referidas a la gestión ambiental y al potencial forestal como factores que orientan y dinamizan el proceso de desarrollo hacia la satisfacción de las necesidades humanas, en armonía con las potencialidades y los límites del medio natural, con las características del medio social, con la tecnología más apropiada, y con las aspiraciones de calidad de vida que expresan los valores y los estilos culturales de la región y del país.

El Ingeniero Ambiental y Forestal puede desempeñarse como:

  • Director, gerente, administrador de Programas de Gestión y Adecuación Ambiental.
  • Consultor de estudios de impacto ambiental (EIA) y programas de adecuación medio ambiental (PAMA).
  • Auditor medioambiental y forestal.
  • Formulador de proyectos ambientales (estudio de base, términos de referencia, monitoreo ambiental, medidas de mitigación análisis de ciclo de vida, ecoeficencia, etc.)
  • Ingeniero de manejo de bosques naturales e implantados.
  • Ingeniero en manejo de áreas protegidas.
  • Tecnólogo en industria forestal y ambiental.
  • Gestor empresarial y comercialización de productos forestales.
  • Ingeniero de agroforestería y desarrollo rural.
  • Asesor de zonificación y ordenamiento territorial.
  • Docente en el área ambiental y forestal.
  • Investigador en la creación de nuevos sistemas anticontaminantes.
  • Asesor en las áreas de minería, agricultura, construcción, energía, industria, agronomía y otros en sector privado y público.
  • Asesor en el sector ambiental de la economía nacional e internacional.
  • Diseñador, constructor, operador de plantas y procesos para prevenir y controlar la contaminación ambiental.
Facultad a la que pertenece