Pasar al contenido principal
Escuela Profesional de economia

ECONOMÍA

Economía universidad nacional de juliaca

Perfil Profesional

  • Una sólida formación en la ciencia económica, en los métodos cuantitativos e instrumentales, con una base humanista e integral, y con una visión multiparadigmática.
  • Como científico social, aplicará sus conocimientos teóricos e instrumentales al análisis de los problemas económicos y sociales del país en el contexto de la globalización actual.
  • Será un profesional altamente calificado, competitivo, eficiente y productivo.
  • Se insertará con facilidad en el mercado profesional, integrándose en equipos multidisciplinarios, usando los últimos avances de la tecnología, informática, e idiomas modernos.
  • En el ejercicio de la profesión será innovador, creativo, y con iniciativa para plantear soluciones a los problemas actuales, previendo al mismo tiempo los cambios futuros.
  • Estará preparado para dirigir y promover una empresa privada, una institución pública y/o instituciones sin fines de lucro.
  • • Tendrá un sistema de valores basado en la honestidad, la verdad y el trabajo. Y asumirá con responsabilidad su compromiso con el desarrollo de la sociedad peruana y la humanidad en su conjunto.

Campo Ocupacional

El profesional en esta rama puede desempeñarse en el sector público y privado como:

  • Asumir posiciones gerenciales y de alta dirección en el sector privado y público, en áreas de análisis y estudios económicos, además de áreas de comercio y economía internacional.
  • Como analista y directivo del sector financiero en bancos, casas de bolsa, calificadoras de riesgo, compañías aseguradoras, entre otros intermediarios financieros.
  • En el sector público el economista participa en diversas áreas de estudios económicos en los diferentes niveles de gobierno: destacando las diversas secretarias de Estado, organismos descentralizados y formula mediadas de política económica.
  • Realizar actividades de docencia, de apoyo a la investigación, difusión y gestión administrativa contribuirá al desarrollo de proyectos de investigación.
  • Gestor de negocios internacionales a fin de situar a las empresas y al país ventajosamente en el actual mundo globalizado, Experto en identificación de factores económicos que promueven el mejoramiento económico y financiero.
  • Experto en políticas macroeconómicas que promuevan el desarrollo sostenible del sector privado y estatal.
  • Experto en formular y evaluar proyectos de inversión privado y público, que promuevan el desarrollo económico y social del país.
  • Operador de cartera de inversión.
  • Realizador de dictámenes de asuntos económicos.
  • Experto en proyectos empresariales.
  • Formar su propia empresa.
  • Gerenciar una empresa.
Facultad a la que pertenece