Pasar al contenido principal
posgrado

ESCUELA DE POSGRADO EN LA UNAJ BUSCA IMPLEMENTAR MAESTRÍAS EN INVESTIGACIÓN QUE APORTEN EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA REGIÓN DE PUNO

Dr. Jorge Mori Valenzuela, responsable de la elaboración del informe técnico y acompañamiento del Comité de Funcionamiento de la Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Juliaca- UNAJ, tras su primera reunión técnica con las autoridades Universitarias, señaló que para la región de Puno, frente a las demandas,  se está considerando las  maestrías profesionalizantes  que  apuntan a una especialización que desea el usuario y la principal que integra a las maestrías de investigación propiamente dicha que necesariamente la Universidad tendría que subsidiar.

Además, el especialista en políticas públicas de educación superior universitaria, detalló que se viene proponiendo con la implementación de los programas académicos de acuerdo a la demanda y sobre las necesidades del desarrollo regional en temas como:  textil, renovables y otros que apunten a solucionar problemas latentes.

“Mediante un convenio con universidades del país y universidades extranjeras se podrán realizar convalidación de materias; además, podrán realizar pasantías a fin de complementar su formación de grado académico”, declaró Mori.  No dio detalles sobre los   programas que serán incluidas para el funcionamiento de la Escuela de Postgrado; sin embargo, adelantó que definitivamente reforzarán a las carreras de pregrado, con miras de internacionalizar a la UNAJ, mediante un acuerdo institucional de manera que se pueda buscar en lo posible unir a los integrantes de la comunidad Universitaria.