Pasar al contenido principal

CON ESPERANZA DE UN MEJOR FUTURO, ESTUDIANTES DE LA UNAJ REALIZAN TRABAJOS DE PROYECCIÓN SOCIAL EN FAVOR DE NIÑOS Y NIÑAS CON CAPACIDADES ESPECIALES

Hoy los niños y niñas de 0 a 3 años del Programa de Intervención Temprana – PRITE “Divino Niño Jesús” del distrito de San Miguel, Provincia de San Román; recibieron una sorpresa de los estudiantes del grupo de proyección social “MUNAY TEX” de la Escuela Profesional de Ingeniería Textil y de Confecciones de la Universidad Nacional de Juliaca- UNAJ, luego de haber culminado el proyecto iniciado hace ocho meses.

Acompañadas de sus docentes asesoras: Dra. Diana Pasaca y la Mg. Roxana Tacuri; los estudiantes de la UNAJ entregaron material educativo que ayudarán en fortalecer la formación integral y atención especializada en el cuidado intercultural y el desarrollo global de los niños con discapacidad; a través de acciones que estimulen su desarrollo motor sensorial, cognitivo y socioafectivo en los niños y niñas. 

 “Se ha identificado a esta institución educativa porque creemos que atiende a un grupo de personas con mayores ilusiones que se esfuerzan todos los días para ser ejemplo de perseverancia y lucha para la sociedad”, indicó una de las estudiantes. Entre los materiales entregados se encuentran: alfombras de colores específicos, hamacas, juguetes con distintas texturas y distintos pesos.

El director del PRITE “Divino Niño Jesús”, Prof.  Godofredo Chambi Colque, agradeció a las autoridades de la Universidad Nacional de Juliaca- UNAJ, por apoyar los trabajos de proyección social que realizan los estudiantes.  “En los treinta años de servicio que tengo como docente, es la primera vez que veo este tipo de trabajos, el Ministerio de Educación debe reconocer el trabajo que realiza la Universidad; hoy se recuerda el Día de la Educación Inicial y para los 50 niños y niñas, madres de familia, personal docente y administrativo de esta institución, es una alegría recibir los materiales elaborados por los mismos estudiantes de la UNAJ”, declaró la autoridad educativa. 

Además, solicitó a las autoridades pertinentes para que atiendan sus demandas como la construcción de una infraestructura adecuada, incremento de personal docente, ya que en la actualidad solo cuentan con cinco profesionales. De esta manera la Universidad Nacional de Juliaca- UNAJ incluye como política de trabajos de proyección social  en favor de la sociedad en su conjunto desde las escuelas profesionales, proponiendo alternativas de mejoras para el desarrollo.