altyazili porno

ASOCIACIONES DE ARTESANOS DEL DISTRITO DE ATUNCOLLA PARTICIPARON EN LA 1° FERIA Y CONCURSO DE ARTESANÍA TEXTIL UNAJ 2023
La creatividad y la tradición se unieron en el Distrito de Atuncolla durante el emocionante evento de la "1° Feria y Concurso de Artesanía Textil", organizado por los estudiantes del programa académico de Ingeniería de Textil y Confecciones. Esta iniciativa única no solo resaltó la riqueza cultural de la región, sino que también destacó el compromiso de los estudiantes con la promoción y preservación de la artesanía textil, reafirmando el compromiso de ejecutar actividades de Proyección Social.
Ocho asociaciones, con 140 artesanas locales, reconocidas por su destreza en la creación de textiles únicos, se sumaron a esta colaboración entre la educación universitaria y la comunidad para mostrar sus talentos y competir en diversas categorías. La feria y concurso se llevaron en la Av. Sillustani cerca de la Plaza Principal de Atuncolla y se convirtieron en un punto de encuentro para habitantes locales y visitantes interesados en la artesanía tradicional.
El evento atrajo a una audiencia diversa que tuvo la oportunidad de apreciar y adquirir piezas de artesanía de alta calidad, desde tejidos de lana y algodón hasta coloridas mantas y prendas de vestir únicas. Los estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Textil y Confecciones se destacaron por su dedicación en la enseñanza bajo 04 sesiones en los laboratorios que cuenta el mencionado programa en la ciudad universitaria de Ayabacas, además de la organización y promoción del evento.
El concurso, contó con la participación de expertos en artesanía textil, como jurado se tuvo al Dr. Wilfredo Jilapa Humpiri, asesor del grupo, Dra. Diana Pasaca Apaza docente de la UNAJ, y el Sr. Gregorio Machaca Vilca alcalde de la Municipalidad Distrital de Atuncolla, quienes reconocieron la excelencia en diversas categorías, incluyendo tejidos tradicionales, innovación en diseño y técnicas ancestrales. Los ganadores recibieron reconocimientos al término del evento.
El Sr. Gregorio Machaca Vilca alcalde de Atuncolla, felicitó a los estudiantes y a las asociaciones de artesanos por su compromiso con la promoción de la cultura local y la creatividad artesanal. "Este evento es un ejemplo de la colaboración fructífera entre la educación universitaria y la comunidad, demuestra el potencial que tenemos para preservar y promover nuestra identidad cultural".
La 1° Feria y Concurso de Artesanía Textil no solo resaltó el valor de la artesanía local, sino que también contribuyó a la generación de ingresos para los artesanos y a la promoción del turismo sostenible en la región.
El evento fue posible gracias a la organización del grupo “q'illu panqaritas". Integrados por 10 estudiantes del Programa Académico de Textil y Confecciones quienes a los largo de las sesiones enfatizaron en el fortalecimiento de las capacidades de producción textil, técnicas tradicionales y contemporáneas de tejido, manejo de telares, tintes naturales, diseño de productos textiles, además se les proporcionó asesoramiento en aspectos de gestión empresarial, promoción y marketing, con el objetivo de fomentar la sostenibilidad y el crecimiento económico de sus emprendimientos.
La estudiante, Ana Nelva Machaca Quispe presidenta del grupo “q'illu panqaritas". expreso que fue una experiencia gratificante conectarse con artesanos e impartir conocimientos sobre el manejo de equipos y que mediante la proyección social ratifican su compromiso de continuar organizando actividades que promuevan la participación entre los ciudadanos y los estudiantes señaló.
Durante el evento también se contó con la participación del Dr. Richar Dante Ramírez Ormeño vicepresidente de Investigación.
- Inicie sesión para enviar comentarios